Por: Harold Sepulveda 1001 j.m.
Hablaremos sobre el cordón y su creación. El cordón
es un accesorio utilizado para la
sujeción del calzado al pie, el cual es fabricado por materiales como poliéster,
nylon, polipropileno, algodón, entre otros materiales principales. Los
soldados griegos empezaron a utilizar correas de cuero para las sandalias en el
año 2000 a.C.
Lo cierto es que ya desde las primeras
civilizaciones los cordones han sido símbolo de
estatus y, por lo tanto, han sido un referente de la posición social que ocupa
una persona. En las culturas de los egipcios, los griegos y los romanos, había
ciertas reglas sobre quien podría usar determinados cordones y los sectores sociales
más bajos eran obligados a andar sin cordones.
Los principales nombres que recibe cada parte del cordón
son: lazo, filetas y herrete o
acetato, que es la pequeña punta de plástico que se encuentra en casa extremo
del cordón y sirve para que entre más fácilmente en el ojal y no se deshilache. Es
curioso la evolución del hombre y sus creaciones, pues el cordón antes lo hacían
a mano con trozos de cuero de animales, ahora el ser humano solo coloca un
trozo de lana dentro de una máquina y ya está listo el cordón.

No hay comentarios:
Publicar un comentario